
Durante los días 13 y 14 de junio se realizaron en la Universidad Nacional de La Rioja las quintas Jornadas de Archivos, Museos y Bibliotecas (JAMyBLAR 2014) bajo el eje central: "Archivos, bibliotecas y museos: unidades de información para el fomento del turismo cultural", organizadas desde el Instituto de Investigación en Bibliotecas, Archivos y Museos y las Tecnicaturas Universitarias en Administración de Documentos y Archivos, Bibliotecología y Museología del Departamente Académico de Humanidades de la Universidad nacional de La Rioja.
Contó con la presencia de 130 participantes que llegaron desde Buenos Aires (La Plata, Tandil, Capital Federal), Santa Fe, San Juan, Catamarca, Salta, Jujuy, Tucuman, Córdoba, Chile y de la propia ciudad. Se presentaron 20 ponencias sobre el potencial cultural y el desarrollo turístico donde participan los repositorios y se realizaron cinco talleres de capacitación.
Las JAMyBLAR 2014 fueron declaradas de interés Académico por el Honorable Concejo Directivo del Departamento Académico de Humanidade de la Universidad Nacional de La Rioja mediante Resolución 280/2014 y Declaradas de interés provincial por la Cámara de Diputados de la Provincia de La Rioja mediante Declaración 18/129 del 8 de mayo de 2014.
PONENCIAS
Castaño, J.; Herrera, J. Biblioteca Museo: el caso del museo obrero en la biblioteca Bialet Massé del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.
Ferreyra, C.; Parrucci, E. Potencial cultural y desarrollo turístico de la localidad de Las Peñas.
Escudero, M. La biblioteca escolar nuevos servicios y la ley 26.917.
Soria Arlla, L. 1º Museo Itinerante Brocheriano: museo casa natal del Cura Brochero.
Chayle, V.; Solís Villarroel, M.; Varela, M. La experiencia de una nueva conceptualización del rol del museo en la sociedad: caso museo arqueológico Adán Quiroga.
Di Mari, D.; Gómez, R. El archivo del Museo Brocheriano como patrimonio cultural.
Melian, J.; Ríos, A.; Franco, N.; Caballero, F. La Universidad, el Hospital Escuela Universitario y sus museos de medicina: un paquete turístico-cultural.
Fenoglio, N.; Oliverio, A.; Tibaldo, A. La evaluación como base para la constitución del patrimonio documental: estudio de caso en archivos de Córdoba.
Perez Parry, S.; Meza, M. Cuidando el patrimonio: creación, conservación y restauración en la provincia de La Rioja.
Villanueva, E.; Paez, S. Archivos, bibliotecas y museos: unidades de información para el fomento del turismo cultural.
Brunero, Sofía. La (in)visibilidad del Archivo en las políticas de gestión cultural. Análisis normativo.
IMAGENES
No hay comentarios:
Publicar un comentario